A falta de seis años para cumplir con la Agenda 2030, sólo el 17% de las 169 metas que contienen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están en camino de alcanzarse o ya se han alcanzado; el 48% muestra un progreso mínimo o moderado y más de un tercio se han estancado o incluso retrocedido.
En la Cumbre del Futuro de 2024 los países han reafirmado su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y avanzar hacia un futuro más sostenible y equitativo.
No obstante, la falta de asignación de recursos y de políticas coherentes por parte de los Estados, revela una brecha enorme entre los compromisos y las acciones.
recomendaciones
Es urgente cerrar la brecha de financiación de los ODS y que los países movilicen inversiones de entre 5 y 7 billones de dólares, el equivalente al 3,5% de los 200 billones de activos financieros que anualmente se mueven en el mundo. Este dato pone en perspectiva lo alcanzable que es el objetivo, siempre y cuando haya un compromiso real de gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y sector privado.
También es necesario incrementar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, fortalecer la paz, transformar la gobernanza mundial, y renovar el compromiso con el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.